Conecta con nosotros

Salud

Salud Pública vigila tres nuevos casos sospechosos de cólera en el país

Foto del avatar

Publicado

en


Autoridades mantienen alerta ante avance del brote en territorio haitiano

SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Salud Pública informó que en la última semana se registraron tres nuevos casos sospechosos de cólera en República Dominicana, conforme al boletín epidemiológico número 44. Aunque ninguno ha sido confirmado como positivo, las autoridades resaltaron que no se han reportado muertes vinculadas a la enfermedad en lo que va de año.

El organismo explicó que el país continúa en alerta preventiva, ya que Haití mantiene brotes activos de Vibrio cholerae O1, lo que eleva el riesgo de que casos importados crucen por la frontera terrestre y fluvial.

Según los datos oficiales, en lo que va de 2025 se han registrado 30 casos sospechosos a nivel nacional. Las demarcaciones con mayor número de reportes son Santo Domingo (9), Santiago (6), Distrito Nacional (2), Barahona (2) y Monte Cristi (2).

De igual forma, Salud Pública mantiene vigilancia estricta en las provincias fronterizas Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, consideradas puntos de mayor exposición debido a la cercanía con el vecino país.

Acciones de prevención

El Plan Nacional de Contingencia contra el Cólera permanece activo e incluye medidas como monitoreo de diarreas agudas, inspecciones en pasos fronterizos y mercados binacionales, pruebas de agua y alimentos, distribución de sales de rehidratación oral y cloro, así como campañas informativas sobre higiene.

Las autoridades recordaron que el cólera se transmite por agua o alimentos contaminados y causa diarrea acuosa severa y vómitos, síntomas que pueden generar deshidratación rápida. Ante cualquier señal, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud.

Para reducir riesgos, se insta a la población a lavarse las manos con frecuencia, consumir agua potable y mantener buenas prácticas de saneamiento. En caso de no contar con agua tratada, se sugiere hervirla o desinfectarla con cinco gotas de cloro por galón.

Situación en Haití

Reportes internacionales indican que Haití enfrenta un repunte de casos, con al menos 17 muertes confirmadas desde septiembre, agravado por la falta de agua potable, las lluvias y el desplazamiento de más de 1.4 millones de personas debido a la violencia.

Pese al panorama regional, las autoridades dominicanas reiteraron que las medidas de control continúan firmes para evitar la entrada y propagación de la enfermedad en el país.

SOBRE EL AUTOR

Los conceptos emitidos por medio de esta plataforma son única y exclusiva responsabilidad del escritor. SUR INFORMA RD. no es, ni se hace responsable de los mismos, ya que su objetivo al recibirlos en redacción son únicamente la difusión. SUR INFORMA RD, esta registrado Bajo la marca LUGPRESS DIGITAL. Reg. Mercantil No. 973BH-PF. Copyright © 2025 SUR INFORMA RD.