Internacional
Policía haitiana en alerta máxima tras nuevas amenazas del líder armado ‘Barbecue’
Autoridades mantienen alerta máxima ante posible confrontación con grupos criminales en Puerto Príncipe
PUERTO PRÍNCIPE.– La Policía Nacional de Haití (PNH) activó un nivel de vigilancia reforzada luego de que Jimmy Cherisier, alias “Barbecue”, jefe de la coalición armada Viv Ansanm, advirtiera a la población permanecer en sus hogares ante un eventual choque con las fuerzas del orden, que continúan avanzando en operativos contra las pandillas.
Las amenazas del cabecilla se producen en medio de la ofensiva conjunta que ejecutan la PNH, las Fuerzas Armadas de Haití (FAD’H) y la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) contra el grupo 400 Mawozo, señalado por años de violencia, secuestros y control de zonas como Tabarre y Croix-des-Bouquets. La operación reciente dejó pandilleros abatidos y armas incautadas, según reportes oficiales.
Como parte de las medidas adoptadas este lunes, la Policía haitiana anunció la suspensión de vacaciones y permisos para todo su personal, con el objetivo de disponer de la mayor cantidad de agentes en servicio y responder ante cualquier situación que se presente.
La institución también confirmó la continuidad de sus acciones en Croix-des-Bouquets, donde opera 400 Mawozo, liderado por Lanmò Sanjou. En los últimos días, agentes han intervenido áreas utilizadas por integrantes de bandas como refugios, mientras varios de ellos han sido abatidos o han abandonado los territorios que controlaban.
El director general de la Policía, Vladimir Paraison, ha reforzado sus visitas a las bases de las unidades implicadas en las operaciones, donde ha destacado el esfuerzo de los agentes frente al dominio que mantienen las organizaciones criminales sobre gran parte de Puerto Príncipe.
Cherisier, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares, llamó a la población a evitar las calles para permitir el enfrentamiento directo entre las bandas y las fuerzas de seguridad. El líder armado instó a sus seguidores a “liberar el país”, según difundió en un mensaje reciente.
Datos oficiales indican que más de 16,000 personas han perdido la vida por la violencia criminal desde 2022, y más de 4,000 de esos casos ocurrieron solo en los primeros seis meses de este año.
La GSF, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 30 de septiembre, ya inició sus primeras operaciones en Haití. El cuerpo podrá contar con hasta 5,500 efectivos policiales o militares y 50 civiles de apoyo, con un mandato inicial de 12 meses.


Jaqueline Sawayn
18.11.2025 at 9:30 AM
Your writing is like a breath of fresh air in the often stale world of online content. Your unique perspective and engaging style set you apart from the crowd. Thank you for sharing your talents with us.