Conecta con nosotros

Economia

Gobierno activa RD$1,500 millones vía Promipyme para acelerar recuperación de emprendedores afectados por la tormenta

Foto del avatar

Publicado

en


La meta es colocar la totalidad de los fondos antes de que cierre el año, según el director Fabricio Gómez Mazara

SANTO DOMINGO.– El Gobierno puso en marcha un fondo especial de RD$1,500 millones a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), destinado a respaldar a emprendedores y microempresarios que sufrieron pérdidas tras el paso de la tormenta “Melissa”.

El anuncio fue realizado por el director de Promipyme, economista Fabricio Gómez Mazara, quien explicó durante una entrevista en el programa Revista 110 que estos recursos forman parte del decreto presidencial que aprobó un paquete de RD$12,000 millones para asistir a sectores vulnerables afectados por el fenómeno atmosférico.

Gómez Mazara señaló que el objetivo es colocar la totalidad de los RD$1,500 millones antes de finalizar el año, priorizando a negocios que enfrentaron inundaciones o daños en su inventario. Indicó que se están agilizando los procesos para que los microempresarios accedan a préstamos con mayor rapidez, flexibilidad y tasas accesibles.

Préstamos sin garantes y ferias de crédito

El funcionario destacó el programa “Tu firma, tu garantía”, mediante el cual se otorgan préstamos de hasta RD$150,000 sin necesidad de garantes. Esta iniciativa, originalmente dirigida a mujeres, fue ampliada para incluir a hombres emprendedores debido a la alta demanda.

Informó además que Promipyme realizará esta semana ferias de crédito en Constanza y en el ensanche Luperón, con la intención de facilitar el acceso a financiamiento en comunidades con alta actividad económica.

Los microcréditos estarán disponibles con tasas de 1% mensual para montos de hasta RD$150,000 y 1.5% mensual para préstamos mayores, condiciones diseñadas para impulsar las ventas en la temporada comercial de diciembre.

Sectores priorizados y crecimiento del microcrédito

Entre los principales sectores beneficiados se encuentran negocios de comida, vendedores ambulantes, moto-conchistas, salones de belleza y unidades de producción artesanal. Gómez Mazara destacó que muchos emprendimientos han logrado expandirse rápidamente gracias a financiamientos sucesivos.

“Tenemos casos de clientas que empezaron con RD$100,000 y hoy manejan préstamos de hasta RD$6 millones. El microcrédito transforma vidas y dinamiza las comunidades”, subrayó.

Microempresarios sin seguros: un reto pendiente

El director de Promipyme advirtió que la mayoría de los microempresarios opera sin seguros, por lo que enfrentan solos las pérdidas por inundaciones, incendios u otros eventos. Señaló que esto refuerza la urgencia del fondo activado por el Gobierno.

Actualmente, Promipyme está colocando cerca de RD$70 millones diarios para cubrir la alta demanda, según explicó Gómez Mazara.

La institución invitó a los emprendedores a acudir a cualquiera de sus oficinas o acceder a su plataforma digital para solicitar los financiamientos disponibles. “Estamos capitalizados y preparados para apoyar; estos recursos deben llegar a tiempo a quienes más los necesitan”, afirmó el funcionario.

SOBRE EL AUTOR

Los conceptos emitidos por medio de esta plataforma son única y exclusiva responsabilidad del escritor. SUR INFORMA RD. no es, ni se hace responsable de los mismos, ya que su objetivo al recibirlos en redacción son únicamente la difusión. SUR INFORMA RD, esta registrado Bajo la marca LUGPRESS DIGITAL. Reg. Mercantil No. 973BH-PF. Copyright © 2025 SUR INFORMA RD.