Politica
Abinader realiza cambios en el sector eléctrico y transporte con nuevas designaciones
Los decretos 653-25 y 652-25 fortalecen la gestión técnica del sistema eléctrico y reorganizan el transporte público nacional
Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso importantes cambios en áreas claves del Estado al designar, mediante los decretos 653-25 y 652-25, nuevas autoridades en la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y en la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), como parte de un proceso de fortalecimiento institucional y modernización del transporte masivo en el país.
A través del Decreto núm. 653-25, el mandatario nombró a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la ETED, incorporando a la entidad un perfil técnico con amplia formación y experiencia en el sector energético.
Rodríguez Tejada es ingeniero eléctrico egresado de Unapec y licenciado en Derecho por la Universidad CDEP. Posee una maestría en Mecánica Caterpillar del Institute of The Americas en Miami y un MBA en Administración de Empresas, además de certificaciones como auditor en normas ISO 9001, ISO 50001 e ISO 14001.
En su trayectoria profesional ha ocupado posiciones estratégicas en empresas nacionales e internacionales, entre ellas el Grupo León Jiménez, Green Future Renewable Energy en Granada, España, y Cobra Energía. En la administración pública se desempeñó como viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, viceministro de Energía Nuclear y, desde febrero de 2025, viceministro de Energía Eléctrica.
Jhael Isa Tavárez encabezará la Opret y también el Fitram
Mediante el Decreto núm. 652-25, el presidente Abinader designó al ingeniero Jhael Isa Tavárez como director ejecutivo de la Opret, en el marco de un proceso de reorganización del Sistema Integrado de Transporte orientado a mejorar la planificación, operación y sostenibilidad del transporte masivo.
Isa Tavárez también ejercerá, de forma honorífica, como director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitram), entidad responsable de la ampliación y modernización de la Red Nacional de Transporte Público Masivo.
Egresado del Intec como ingeniero civil, el funcionario posee una maestría en Ingeniería de Transporte del Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) gracias a la beca Fulbright. Actualmente cursa un doctorado en Sistemas de Ingeniería Civil con concentración en Transporte en la Universidad Politécnica de Madrid.
Su experiencia incluye la dirección del propio Fitram, desde donde ha supervisado proyectos como el Monorriel y Teleférico de Santiago, además de las líneas del Teleférico de Santo Domingo. También ha colaborado por más de una década en el Ministerio de la Presidencia impulsando políticas de movilidad sostenible.
El decreto establece que el sistema de transporte masivo constituye un servicio nacional de uso público, por lo que se prioriza la incorporación de modelos de movilidad más eficientes y sostenibles, orientados a mejorar la calidad del servicio y asegurar la coordinación entre las entidades del sector.

