Conecta con nosotros

Santo Domingo

Colegio de Abogados cuestiona transparencia y criterios del Consejo Nacional de la Magistratura en reciente evaluación judicial

SUR INFORMA RD

Publicado

en

Colegio de Abogados cuestiona transparencia y criterios del Consejo Nacional de la Magistratura en reciente evaluación judicial

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por Trajano Potentini, manifestó su preocupación y desacuerdo con los resultados del proceso de evaluación realizado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) a tres jueces de la Suprema Corte de Justicia, cuyo desempeño fue revisado tras concluir su período constitucional.

Los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón no fueron confirmados en sus cargos pese a, según el gremio, haber mostrado un “excelente manejo” durante las audiencias públicas transmitidas al país.

Potentini consideró que la decisión del CNM ha generado un ambiente de incertidumbre en el sector judicial, al tiempo que reiteró la preocupación de destacados juristas y entidades nacionales, entre ellos Jorge Subero Isa, Eduardo Jorge Prats, la Finjus, el senador Rogelio Genao y el abogado Pancho Álvarez.

El presidente del CARD calificó el proceso como “opaco y carente de objetividad”, alegando que los criterios aplicados no reflejan los principios de independencia judicial ni las garantías del debido proceso que deben regir la carrera de los jueces.

Asimismo, el gremio expresó inquietud por el uso del “voto de calidad” dentro del CNM, que otorga un valor doble al voto del presidente de la República en caso de empate, lo que —aunque legal—, según el CARD, “resta legitimidad y rompe con la tradición de consenso que ha caracterizado estos procesos”.

La entidad gremial recordó que la Constitución dominicana y las normas procesales establecen que las evaluaciones judiciales deben sustentarse en criterios técnicos, éticos y verificables, alejados de valoraciones personales o políticas.

En ese sentido, el Colegio de Abogados anunció que solicitará formalmente al CNM la publicación íntegra de los informes de evaluación, los indicadores utilizados y las actas de deliberación, como una forma de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

“Como representantes del foro jurídico nacional, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del Estado de derecho, la institucionalidad democrática y la independencia judicial. No podemos ser indiferentes ante decisiones que debilitan la confianza ciudadana en la justicia dominicana”, expresó Potentini.

Con este pronunciamiento, el CARD se suma a las voces del ámbito jurídico que piden mayor claridad y objetividad en los procesos de evaluación del Consejo Nacional de la Magistratura, en defensa de la estabilidad y credibilidad del sistema judicial dominicano.

SOBRE EL AUTOR

1 Comment

1 Comments

  1. email ninja

    octubre 7, 2025 at 4:21 am

    websitem için çok işime yaradı teşekkür ederim

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los conceptos emitidos por medio de esta plataforma son única y exclusiva responsabilidad del escritor. SUR INFORMA RD. no es, ni se hace responsable de los mismos, ya que su objetivo al recibirlos en redacción son únicamente la difusión. SUR INFORMA RD, esta registrado Bajo la marca LUGPRESS DIGITAL. Reg. Mercantil No. 973BH-PF. Copyright © 2025 SUR INFORMA RD. Fundado el 14 de enero del 2023 Todos los derechos reservados.