Internacional
Fin de la Ley HOPE podría incrementar migración haitiana hacia RD por pérdida de empleos

SUR INFORMA RD
Santo Domingo.– La posible expiración de la Ley HOPE/HELP, que durante más de 20 años permitió a Haití exportar productos a Estados Unidos sin el pago de aranceles, amenaza con generar un aumento del desempleo en la nación vecina y, como consecuencia, un mayor flujo migratorio hacia la República Dominicana.
El senador Omar Fernández advirtió que la ley ha funcionado no solo como incentivo a la inversión en la zona fronteriza, sino también como un mecanismo de contención frente a la inseguridad en Haití. “Si se pierde esta legislación, miles de haitianos podrían buscar empleo aquí, generando presión en nuestro país. Su renovación es clave para dinamizar la economía y contener la migración”, expresó.
Por su parte, el diputado Charlie Mariotti Paz destacó que funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) se encuentran en Washington gestionando la extensión de la ley por 10 años adicionales. Según el legislador, HOPE/HELP genera más de 10,000 empleos que son vitales para la economía dominicana, especialmente en las zonas francas de Haití.
Economistas advierten sobre impacto económico severo
La economista Edita Rodríguez Salce alertó que la expiración de la ley podría tener consecuencias más graves de lo previsto, afectando tanto a haitianos como a dominicanos que laboran en CODEVI, la principal zona industrial textil del país vecino.
“Un aumento del 30% en los aranceles dejaría sin empleo a miles de trabajadores que producen para marcas internacionales como Victoria’s Secret, Calvin Klein y GAP. Esto impactaría de manera directa la economía haitiana y la cadena de suministro regional”, explicó Rodríguez Salce.
Qué es la Ley HOPE/HELP
Los programas Haitian Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement (HOPE) y Haiti Economic Lift Program (HELP) buscan fomentar la inversión extranjera y la creación de empleos en Haití mediante la exoneración de aranceles a textiles y otros productos exportables a Estados Unidos. Tras el terremoto de 2010, HELP amplió sus beneficios a más sectores para diversificar la economía y apoyar la recuperación del país.
El presidente de Codevi, Fernando Capellán, se mantiene optimista sobre una posible renovación. Aseguró que la Casa Blanca respalda la continuidad de la ley, ya que su finalización afectaría no solo a Haití, sino también a la cadena de suministro estadounidense.
Jamarcus Eaton
octubre 4, 2025 at 4:04 pm
A concise guide with practical steps — very helpful indeed.