Santo Domingo
Yeni Berenice nombra a Roberto Santana al frente de Servicios Penitenciarios y Correccionales

SUR INFORMA RD
SANTO DOMINGO.– La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, anunció la designación de Roberto Santana Sánchez como nuevo director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), en sustitución del coronel Roberto Hernández Basilio, quien pasa a integrar el equipo de la reforma policial.
Santana, exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y actual director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), asume la posición con el objetivo de fortalecer las políticas de modernización del sistema penitenciario nacional.
Un perfil con experiencia probada
El Departamento de Prensa de la Procuraduría destacó que la trayectoria de Santana en materia penitenciaria supera dos décadas. Fue pieza clave en la creación del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria en 2003 y en la fundación de la Escuela de Estudios Penitenciarios, hoy Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (ISEEPC).
Además, ha trabajado como consultor para organismos internacionales como la ONU y la Unión Europea, asesorando en proyectos de reforma penitenciaria en países de América Latina y participando en el diseño de escuelas y políticas en Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, Paraguay y México, entre otros.
Transición hacia el Ministerio de Justicia
La designación de Santana se enmarca dentro de los pasos hacia la futura creación del Ministerio de Justicia, institución que, al igual que en otras naciones, tendrá la responsabilidad directa de administrar el sistema penitenciario dominicano.
Reconocido académico
Politólogo de formación, profesor emérito y exrector de la UASD, Santana ha sido autor y coautor de diversas publicaciones sobre justicia penal, reforma penitenciaria y derechos humanos. También fue el primer director regional del Centro de Excelencia de las Naciones Unidas para la Reforma Penitenciaria.
Con esta designación, la Procuraduría reafirma su compromiso con una transformación profunda del sistema penitenciario dominicano, bajo la guía de un experto reconocido a nivel internacional.