Ciencia & Tecnologia
Cómo iniciarse en el uso de la inteligencia artificial de manera práctica y sencilla

SUR INFORMA RD
Santo Domingo. – La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un tema exclusivo de expertos para convertirse en una herramienta accesible para estudiantes, profesionales y público en general. Con la guía adecuada, aprender a utilizarla resulta más simple de lo que muchos imaginan y puede abrir importantes oportunidades en el ámbito académico, laboral y personal.
Primeros pasos
El aprendizaje comienza con la comprensión de conceptos básicos: qué es la IA, los diferentes tipos (aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje profundo) y cómo se aplican en la vida cotidiana, desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación o reconocimiento de imágenes.
Existen cursos gratuitos y de bajo costo en plataformas como Coursera, edX, Udacity o YouTube que ofrecen formación introductoria con respaldo académico.
Explorando herramientas disponibles
Una manera fácil de acercarse a la IA es interactuar con las aplicaciones ya existentes. Desde asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Assistant, hasta sistemas de generación de texto como ChatGPT, o aplicaciones de edición de fotos potenciadas por algoritmos inteligentes.
Quienes deseen ir más allá pueden conocer plataformas de desarrollo como Google AI Platform, Microsoft Azure AI y Amazon SageMaker.
Aprender a programar: un plus importante
Aunque no es un requisito indispensable, aprender Python se recomienda para quienes buscan profundizar en el desarrollo de modelos de IA. Este lenguaje es el más usado gracias a su sencillez y a librerías como TensorFlow, PyTorch y Scikit-learn, que facilitan el trabajo con datos y modelos predictivos.
De la teoría a la práctica
La clave está en practicar con proyectos pequeños, como crear un clasificador de imágenes básico o un sistema simple de predicción. Plataformas como Kaggle ofrecen bases de datos gratuitas para realizar ejercicios y adquirir experiencia.
Mantenerse actualizado
El mundo de la inteligencia artificial avanza a gran velocidad. Por eso es recomendable seguir medios especializados, participar en comunidades en línea y asistir a eventos virtuales o presenciales. Espacios como foros, grupos de LinkedIn o Discord son excelentes para compartir conocimientos y resolver dudas.