Internacional
Trump insiste ante el Supremo en eliminar ciudadanía automática por nacimiento en EE.UU.

SUR INFORMA RD
Washington D.C.– El gobierno del presidente Donald Trump volvió a llevar ayer viernes a la Corte Suprema de Estados Unidos su intento de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, una medida constitucional que ha protegido por más de un siglo a los hijos de inmigrantes nacidos en territorio estadounidense.
La apelación, presentada por el procurador general D. John Sauer, busca que el máximo tribunal revise la constitucionalidad de una orden ejecutiva firmada por Trump, que pretende negar la ciudadanía a los hijos de personas indocumentadas o con visados temporales. Esta es la segunda ocasión en que la Casa Blanca solicita la intervención del Supremo en este tema.
Según Sauer, las decisiones de tribunales inferiores que bloquearon la orden “socavan la seguridad fronteriza” y otorgan “sin justificación legal el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas que no cumplen los requisitos”.
El debate gira en torno a la Enmienda 14 de la Constitución, que establece que cualquier persona nacida en Estados Unidos es automáticamente ciudadana. Trump ha cuestionado en reiteradas ocasiones esta disposición, argumentando que su origen fue proteger a los hijos de esclavos liberados, y no a los hijos de migrantes que llegan al país.
En julio, el Noveno Circuito de Apelaciones en California mantuvo bloqueada la orden ejecutiva, decisión que ahora el gobierno busca revertir. El caso también se relaciona con un fallo opuesto emitido por un juez en New Hampshire, lo que aumenta la presión sobre el Supremo para resolver la disputa legal.
De ser aceptada, la revisión por parte de la Corte Suprema podría sentar un precedente histórico en materia migratoria y constitucional, con profundas repercusiones en la política y el sistema de ciudadanía de Estados Unidos.