Santo Domingo
Legisladores critican falta de voluntad política internacional ante crisis en Haití

SUR INFORMA RD
Santo Domingo.– Varios senadores dominicanos expresaron este martes su preocupación por la falta de acciones concretas de los organismos internacionales para enfrentar la crisis política, social y económica que atraviesa Haití.
El senador Julito Fulcar sostuvo que, pese a múltiples resoluciones emitidas por instancias como la ONU y la OEA, no se han tomado medidas efectivas para frenar el deterioro en la nación vecina.
“Todo se queda en declaraciones sin resultados, mientras la República Dominicana asume sola el peso de esta problemática”, afirmó.
En la misma línea, el senador Antonio Marte señaló que mientras no exista consenso entre los países más influyentes, será imposible lograr un cambio real en Haití. “Creo que Europa, Estados Unidos y la propia República Dominicana deben tomar el control directo de la situación para devolver la estabilidad”, indicó.
Por su parte, la senadora Aracelis Villanueva advirtió que Haití se ha convertido en el país más vulnerable de la región y que urge de un respaldo decidido de la comunidad internacional para superar la violencia que imponen las bandas armadas.
Datos recientes de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) revelan que en lo que va de 2025 se han registrado más de 4,000 muertes violentas, incluyendo 465 mujeres y menores, además del desplazamiento forzoso de 1.3 millones de personas.
Ante este panorama, los legisladores reiteraron su apoyo al presidente Luis Abinader, quien volverá a llevar el tema ante la Asamblea General de la ONU, en busca de una respuesta firme y coordinada que permita restablecer la institucionalidad en Haití.