Conecta con nosotros

Nacional

Melissa alcanza categoría de huracán y sigue fortaleciéndose en el Caribe

Foto del avatar

Publicado

en

Melissa alcanza categoría de huracán y sigue fortaleciéndose en el Caribe

Santo Domingo. La tormenta tropical Melissa se transformó este sábado en huracán, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, que advirtió sobre una posible rápida intensificación en las próximas horas mientras el fenómeno avanza lentamente por el sur del Caribe.

De acuerdo con el informe emitido a las 2:00 de la tarde, el centro de Melissa se localiza cerca de la latitud 16.6 grados Norte y longitud 75.2 grados Oeste, a unos 230 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití. El sistema registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a apenas 2 km/h.

El CNH informó que las altas temperaturas del mar Caribe favorecen el fortalecimiento del ciclón, que podría alcanzar categoría 3 o superior al finalizar el fin de semana. “Melissa continúa ganando intensidad y podría convertirse en un huracán mayor en las próximas horas”, señaló el organismo estadounidense.

Aunque el centro del huracán permanece alejado del territorio dominicano, sus bandas exteriores continúan generando lluvias de moderadas a fuertes en el sur del país, especialmente en Pedernales, Barahona, Azua y Peravia.

El CNH estima acumulados de entre 380 y 630 milímetros de lluvia en partes del sur de La Española, con máximos que podrían alcanzar los 890 milímetros en zonas montañosas, lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Jamaica se mantiene bajo aviso de huracán, mientras que el suroeste de Haití, incluyendo la península de Tiburón, está en vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical. En esas zonas se esperan marejadas ciclónicas que podrían elevar el nivel del mar hasta 3 metros sobre el suelo.

El CNH también prevé que el fenómeno se desplace hacia el norte y noreste entre lunes y martes, acercándose al este de Cuba y generando lluvias intensas en las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

Las autoridades dominicanas, a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), mantienen la vigilancia permanente ante los efectos indirectos del sistema, como las lluvias prolongadas, el oleaje peligroso y el viento fuerte en zonas costeras del Caribe.

SOBRE EL AUTOR

Los conceptos emitidos por medio de esta plataforma son única y exclusiva responsabilidad del escritor. SUR INFORMA RD. no es, ni se hace responsable de los mismos, ya que su objetivo al recibirlos en redacción son únicamente la difusión. SUR INFORMA RD, esta registrado Bajo la marca LUGPRESS DIGITAL. Reg. Mercantil No. 973BH-PF. Copyright © 2025 SUR INFORMA RD.