Nacional
Gobierno extiende suspensión laboral y docente por efectos de la tormenta Melissa en el país
Santo Domingo.– El Gobierno dominicano anunció el jueves la continuación de la suspensión de las labores públicas y privadas en las provincias bajo alerta roja, debido a los intensos efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa afectando gran parte del territorio nacional.
Asimismo, el Ministerio de Educación dispuso la suspensión total de la docencia a nivel nacional, como medida preventiva ante las persistentes lluvias y las condiciones meteorológicas adversas.
El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quienes calificaron a Melissa como un fenómeno que “debe ser monitoreado minuto a minuto” por su lento desplazamiento y su capacidad de generar fuertes aguaceros.
“Estamos tomando medidas especiales para proteger vidas y reducir riesgos. Los suelos están saturados y las lluvias continuarán durante las próximas horas”, expresó el mandatario, tras reiterar el llamado a la prudencia.
Áreas que continuarán operando
El presidente Abinader indicó que la Contraloría General de la República y la Tesorería Nacional permanecerán abiertas este viernes para agilizar los pagos de fin de mes en las instituciones públicas. De igual forma, las entidades financieras podrán operar con normalidad para garantizar los servicios a la ciudadanía.
Provincias bajo alerta
El COE mantiene 12 provincias en alerta roja, entre ellas Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.
En alerta amarilla figuran La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco, mientras que María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte permanecen en alerta verde.
Seguimiento constante
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, reiteró que el fenómeno “seguirá provocando lluvias en gran parte del país”, e instó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar desplazamientos innecesarios.
“Este es un evento dinámico y peligroso. Los suelos están saturados y cualquier incremento en las lluvias puede provocar inundaciones o deslizamientos de tierra”, puntualizó Méndez.
Las autoridades informaron que el Plan Nacional de Emergencias continúa activo y que se han reforzado las medidas de respuesta y rescate en las zonas más vulnerables del sur y el este del país.

