Internacional
El Kremlin desafía a Washington tras nuevas sanciones de Trump: “Veremos qué ocurre en seis meses”
MOSCÚ.– Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos escalaron este viernes luego de que el Kremlin respondiera con firmeza a las nuevas sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump contra las principales compañías petroleras rusas, Rosneft y Lukoil.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que Rusia actuará “en defensa de sus propios intereses” y restó importancia al impacto de las medidas. “Dios mediante, veremos qué pasará en seis meses o en un año. Nosotros no actuamos contra nadie, sino a favor de nosotros mismos”, afirmó durante su tradicional rueda de prensa.
El presidente Vladímir Putin también calificó las sanciones como un “paso inamistoso”, aunque consideró que no tendrán un efecto significativo en la economía nacional, destacando la fortaleza del sector energético ruso.
Por su parte, Trump respondió con tono desafiante al comentario de Peskov, asegurando: “Estoy encantado de que lo vea así. Veremos dentro de seis meses cómo irá todo”.
Las sanciones fueron justificadas por el Departamento del Tesoro estadounidense, que señaló la “falta de compromiso real de Rusia con el proceso de paz en Ucrania” como el motivo principal de la medida.
A su vez, la Unión Europea anunció un nuevo paquete de sanciones, que incluye restricciones a la flota petrolera rusa y una prohibición anticipada de importar gas natural licuado. También se aplicarán sanciones a empresas de China e India que, según Bruselas, ayudan a Moscú a evadir las medidas internacionales.
Con este nuevo intercambio de declaraciones, las relaciones entre Washington y Moscú continúan marcadas por la tensión, mientras expertos advierten que el endurecimiento de las sanciones podría impactar los precios internacionales del petróleo en los próximos meses.

