Salud
Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama: un llamado a la prevención y detección temprana
SANTO DOMINGO.– Cada 19 de octubre el mundo conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha dedicada a promover la concienciación, la prevención y la detección temprana de una de las enfermedades más frecuentes entre las mujeres a nivel global.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó esta jornada en 1988, con el propósito de informar y sensibilizar sobre la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, autoexploraciones y diagnósticos a tiempo, medidas que pueden salvar miles de vidas cada año.
De acuerdo con datos de la OMS, en 2022 se diagnosticaron más de 2.3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres en todo el mundo, provocando 670 mil fallecimientos. Aunque la mayoría de los casos se presentan en mujeres adultas, la enfermedad puede desarrollarse a cualquier edad después de la pubertad.
El organismo internacional señala que ser mujer representa el principal factor de riesgo, ya que aproximadamente el 99% de los diagnósticos corresponden a pacientes femeninas, mientras que entre 0.5% y 1% afectan a hombres.
Entre los factores que incrementan el riesgo se encuentran la edad avanzada, obesidad, consumo excesivo de alcohol, tabaquismo, antecedentes familiares, exposición a radiación, tratamientos hormonales y ciertos patrones reproductivos, como la edad del primer embarazo o del inicio de la menstruación. Sin embargo, la OMS advierte que casi la mitad de los casos aparecen en mujeres sin factores de riesgo aparentes, lo que refuerza la importancia de los controles médicos preventivos.
En países como México, por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó más de 23,000 nuevos casos en un año entre personas mayores de 20 años, lo que equivale a una tasa de 27 por cada 100,000 habitantes.
El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama representa una oportunidad para unir esfuerzos en educación, prevención y apoyo a los pacientes, recordando que el diagnóstico temprano continúa siendo la herramienta más efectiva para vencer esta enfermedad.
“Detectarlo a tiempo salva vidas” — ese es el mensaje que hoy, más que nunca, resuena en hospitales, comunidades y medios de comunicación del mundo entero.

