Conecta con nosotros

Nacional

El oro rompe récord histórico y supera los 4,000 dólares por onza ante la incertidumbre global

SUR INFORMA RD

Publicado

en

El oro rompe récord histórico y supera los 4,000 dólares por onza ante la incertidumbre global

SANTO DOMINGO.– El precio del oro alcanzó este miércoles un nuevo récord al superar los 4,000 dólares por onza, impulsado por la creciente incertidumbre económica y política a nivel mundial. La fuerte demanda de los inversionistas por activos considerados seguros ha disparado su valor en más de un 50 % en lo que va del año.

De acuerdo con los reportes de los mercados asiáticos, el metal precioso llegó a cotizarse en 4,006.68 dólares por onza, mientras que la plata también se acercó a su máximo histórico.

Analistas financieros señalan que la subida del oro responde a factores geopolíticos y económicos que han incrementado la volatilidad global. Entre ellos destacan la inestabilidad política en Francia, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las crisis en Ucrania y Gaza, y la posibilidad de un recorte de las tasas de interés estadounidenses.

El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos ha contribuido al nerviosismo del mercado, al retrasar la publicación de datos económicos clave, lo que dificulta las decisiones de la Reserva Federal respecto a su política monetaria.

El oro, históricamente considerado un “valor refugio”, ha atraído tanto a inversionistas institucionales como a bancos centrales. Según el Consejo Mundial del Oro (WGC), la demanda mundial del metal aumentó un 3 % en el segundo trimestre del año, alcanzando 1,249 toneladas, impulsada por un entorno cada vez más impredecible y por las compras estratégicas de China y otras economías emergentes.

Expertos, como Stephen Innes de SPI Asset Management, prevén que el oro cierre el 2025 con su tercer año consecutivo de ganancias de dos dígitos, consolidándose como el activo más estable frente a la incertidumbre global.

Mientras tanto, el mercado sigue atento a las decisiones de los bancos centrales y a la evolución de las tensiones internacionales, factores que podrían seguir impulsando el atractivo del metal amarillo durante los próximos meses.

SOBRE EL AUTOR

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los conceptos emitidos por medio de esta plataforma son única y exclusiva responsabilidad del escritor. SUR INFORMA RD. no es, ni se hace responsable de los mismos, ya que su objetivo al recibirlos en redacción son únicamente la difusión. SUR INFORMA RD, esta registrado Bajo la marca LUGPRESS DIGITAL. Reg. Mercantil No. 973BH-PF. Copyright © 2025 SUR INFORMA RD. Fundado el 14 de enero del 2023 Todos los derechos reservados.