Santo Domingo
Senado aprueba en primera lectura reformas al Código de Trabajo

SUR INFORMA RD
Santo Domingo.– El Senado de la República aprobó ayer martes en primera lectura, y de manera unánime, el proyecto de ley que busca modificar el Código de Trabajo, una iniciativa que introduce cambios en las condiciones laborales del país.
La pieza legislativa fue sancionada sin incluir modificaciones en torno al tema de la cesantía, considerado uno de los puntos más debatidos. Sectores empresariales habían planteado propuestas para prorrogar el pago de las prestaciones, establecer topes, o ampliar el período de prueba en los contratos, pero esas sugerencias no fueron acogidas en esta etapa.
Entre los aspectos aprobados se incluye la figura del juez conciliador, así como la reducción y clasificación de las multas laborales. También se establece un plazo de cinco días para la notificación de despido o dimisión.
El nuevo Código incorpora avances como la regularización de las trabajadoras domésticas, la ampliación de las licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares y paternidad, además de garantizar un mínimo de 14 semanas de licencia por maternidad con pago completo.
Otra novedad es la incorporación de la modalidad de teletrabajo, lo que permitirá atraer y retener nuevos talentos en un mercado laboral más dinámico.
El proyecto, considerado por los senadores como una reforma progresista, fue sometido por el Poder Ejecutivo en 2024, pero en aquel momento no alcanzó aprobación en ambas cámaras. Posteriormente fue reintroducido en el Senado por un grupo de legisladores y en la Cámara de Diputados con el respaldo de las principales fuerzas políticas.
La iniciativa legislativa está pendiente de una segunda lectura en el Senado antes de ser remitida a la Cámara Baja para su estudio.