Deportes
Tres dominicanos logran histórica temporada 30-30 en Grandes Ligas

SUR INFORMA RD
Santo Domingo.– El béisbol dominicano volvió a escribir su nombre en la historia de las Grandes Ligas con el desempeño estelar de Juan Soto, Julio Rodríguez y José Ramírez, quienes completaron una temporada de 30 cuadrangulares y 30 bases robadas en este 2024.
Se trata de la primera ocasión en que tres jugadores dominicanos alcanzan la marca en una misma campaña, reafirmando el peso de la República Dominicana como la cantera más importante del béisbol de las Mayores.
En el pasado, solo en el año 2002 Vladimir Guerrero y Alfonso Soriano habían coincidido en lograr la hazaña. Desde entonces, ningún par de quisqueyanos lo había conseguido en un mismo calendario, mucho menos un trío.
El debut de Soto con los Mets
En su primera campaña vistiendo el uniforme de los Mets de Nueva York, Soto alcanzó 43 cuadrangulares y 38 bases robadas, números que lo colocan entre los más dominantes de la liga. A pesar de su gran rendimiento, su equipo quedó fuera de la postemporada.
Rodríguez y su segunda vez
Julio Rodríguez, estrella de los Marineros de Seattle, firmó su segundo 30-30 consecutivo, terminando con 32 jonrones y 30 robos. Su aporte fue clave para que Seattle conquistara el Oeste de la Liga Americana, algo que no lograban desde 2001.
Ramírez, experiencia y consistencia
José Ramírez, de Baní, consiguió su tercera temporada 30-30, con 30 cuadrangulares y 44 bases robadas. A sus 33 años se convirtió en el jugador dominicano de mayor edad en alcanzar la marca, quedando a solo una hazaña más de igualar a Alfonso Soriano, líder histórico con cuatro temporadas de este tipo.
En total, los peloteros dominicanos acumulan 18 temporadas 30-30 en la historia de MLB, una cifra que refleja el impacto y la calidad de los criollos en el mejor béisbol del mundo.