Conecta con nosotros

Economia

Inversión extranjera generó más de US$3,800 millones en impuestos durante 2024 en RD

SUR INFORMA RD

Publicado

en

Inversión extranjera generó más de US,800 millones en impuestos durante 2024 en RD

SUR INFORMA RD

Santo Domingo, R.D. – La inversión extranjera directa (IED) sigue consolidándose como un pilar de la economía dominicana. Durante el año 2024, las empresas de capital foráneo aportaron al fisco US$3,850 millones, cifra que representa el 28% de las recaudaciones fiscales del país, de acuerdo con datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

La información fue ofrecida por la directora ejecutiva de la entidad, Biviana Riveiro, durante la cuarta edición del Reconocimiento IED 2025, donde destacó el impacto de estas compañías en la generación de empleos y exportaciones.

Según el informe, la inversión extranjera alcanzó un flujo acumulado de US$60,870 millones al cierre de 2024, mientras que las ventas totales generadas por estas empresas superaron los US$22,700 millones, equivalentes al 18% del Producto Interno Bruto (PIB).

Riveiro explicó que el sector representa además el 70% de las exportaciones nacionales, por un monto de US$8,914 millones, y mantiene más de 210,000 empleos formales en todo el territorio.

Récord histórico en 2024

El país registró un máximo histórico de US$4,523 millones en IED en 2024, con un crecimiento del 3% respecto al año anterior y un 50% en comparación con 2019.
Durante el primer semestre de 2025, los flujos ascendieron a US$2,892.8 millones, lo que supone un incremento del 15.3% frente al mismo período del año previo.

Principales países inversionistas

Entre 2020 y 2024, República Dominicana recibió inversión desde 72 naciones. Estados Unidos encabezó la lista, seguido por España, Brasil, México y Canadá.

Proyección hacia 2036

En el marco del plan Meta RD 2036, ProDominicana proyecta que para duplicar el PIB, la IED debe crecer en promedio un 6% anual. Para lograrlo, se apoyarán en cinco ejes: promoción internacional, facilitación de inversiones, expansión empresarial, inteligencia de mercados y fortalecimiento del capital humano.

“Estamos construyendo las bases para un desarrollo económico inclusivo, competitivo y sostenible”, aseguró Riveiro.

SOBRE EL AUTOR

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los conceptos emitidos por medio de esta plataforma son única y exclusiva responsabilidad del escritor. SUR INFORMA RD. no es, ni se hace responsable de los mismos, ya que su objetivo al recibirlos en redacción son únicamente la difusión. SUR INFORMA RD, esta registrado Bajo la marca LUGPRESS DIGITAL. Reg. Mercantil No. 973BH-PF. Copyright © 2025 SUR INFORMA RD. Fundado el 14 de enero del 2023 Todos los derechos reservados.